EDAD MEDIA
Siglo v-xv
*Clases sociales.
*Religión.
*Música.
*Construcciones.
*Literatura. → El cid campeador
→ El rey Arturo
→ El cantar de Roldan
→ Los viajes de Marco Polo
→ La divina comedia
La edad media es el periodo de tiempo que va desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América.

RELIGIÓN DE LA EDAD MEDIA
El Cristianismo se había convertido en la religión oficial del Imperio Romano en el siglo IV y había empezado a extenderse entre las tribu germánicas antes de la caída de Roma. La división del Imperio Romano en dos, el de Oriente y el de Occidente, resultó también en una partición en el seno de la Iglesia Cristiana. La parte occidental, centrada en Roma, se convirtió en católica; la parte oriental, centrada en Constantinopolitano se convirtió en ortodoxa. En el siglo VII surgió en Arabia el Islam, una de las grandes religiones del mundo.

CANTOS GREGORIANOS
En el siglo XI el repertorio de canto en la Iglesia cubría ya cada fiesta del día y cada evento de la liturgia. Los textos sagrados usados en ella tenían su propia característica y existían variedad de formas: introitos, antífonas, graduales, aleluyas, ofertorios, comuniones, secuencias, etc. a lo cual hay que agregar aquellas partes de la liturgia denominadas "ordinario": Kyries, Glorias, Credos, etc.

CONSTRUCCIONES DE LA EDAD MEDIA

La edad media es el periodo de tiempo que va desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América.

RELIGIÓN DE LA EDAD MEDIA
El Cristianismo se había convertido en la religión oficial del Imperio Romano en el siglo IV y había empezado a extenderse entre las tribu germánicas antes de la caída de Roma. La división del Imperio Romano en dos, el de Oriente y el de Occidente, resultó también en una partición en el seno de la Iglesia Cristiana. La parte occidental, centrada en Roma, se convirtió en católica; la parte oriental, centrada en Constantinopolitano se convirtió en ortodoxa. En el siglo VII surgió en Arabia el Islam, una de las grandes religiones del mundo.
CANTOS GREGORIANOS
En el siglo XI el repertorio de canto en la Iglesia cubría ya cada fiesta del día y cada evento de la liturgia. Los textos sagrados usados en ella tenían su propia característica y existían variedad de formas: introitos, antífonas, graduales, aleluyas, ofertorios, comuniones, secuencias, etc. a lo cual hay que agregar aquellas partes de la liturgia denominadas "ordinario": Kyries, Glorias, Credos, etc.

CONSTRUCCIONES DE LA EDAD MEDIA
LITERATURA DE LA EDAD MEDIA
La literatura fue el reflejo de la sociedad medieval y su mentalidad: Transmisión oral, carácter anónimo de sus autores, finalidad didáctica, el uso del verso.
El Poema de Mío Cid
El Poema de Mío Cid, obra de los siglos XI o XII, es un extenso poema épico, máximo exponente del mester de juglaría (poesía hecha por los juglares), que cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, quien por dos veces pierde su honor y lo recupera con creces.- El cantar del destierro: Narra cómo El Cid es desterrado por pedir juramento al rey Alfonso VI. El héroe abandona Castilla después de dejar a su mujer e hijas en el monasterio de San Pedro de Cardeña. Ya en tierra de moros, entabla diversas batallas por Castejón, Alcocer, Calatayud, hasta llegar a Huesca, Zaragoza y Lérida.
- El cantar de las bodas: El Cid conquista Valencia, envía un regalo al rey y su mujer e hijas se reúnen con el héroe en sus nuevas tierras. Los infantes de Carrión solicitan el casamiento con las hijas de El Cid, para lo cual intercede el rey.
- El cantar de la afrenta de Corpes: Los infantes de Carrión, hombres cobardes, no soportan las burlas de los hombres de El Cid y deciden vengarse en las hijas del caballero castellano, a las que azotan y abandonan en el robledal de Corpes. Ante esto El Cid pide justicia al rey.
La edad Media, esta etapa que extiende por un período de diez siglos, y se caracteriza por:
* Las invasiones y conquistas de los bárbaros, sobre las diversas provincias del imperio romano.
* El establecimiento del Imperio de Carlomagno, guerrero franco que intentó reconstruir el antiguo imperio de Roma.
* El nacimiento, en Arabia, de una nueva religión, llamada musulmana o islamismo, predicada por Mahoma.
* La invasión a España de los musulmanes, los cuales fueron definitivamente expulsados por los Reyes Isabel y Fernando.
* La implantación de un nuevo sistema de "gobierno". el feudalismo, sistema por el cual unos pocos terratenientes se adueñaron de la tierras de casi todo Europa y de sus habitantes, a quienes les permitían explotar sus tierras a cambio de un impuesto.
* Las Cruzadas. que fueron expediciones religiosas y militares, para recuperar el sepulcro de Cristo.
* La desigualdad social y el predominio de la Iglesia fueron otras de las características de esta época.
* Las invasiones y conquistas de los bárbaros, sobre las diversas provincias del imperio romano.
* El establecimiento del Imperio de Carlomagno, guerrero franco que intentó reconstruir el antiguo imperio de Roma.
* El nacimiento, en Arabia, de una nueva religión, llamada musulmana o islamismo, predicada por Mahoma.
* La invasión a España de los musulmanes, los cuales fueron definitivamente expulsados por los Reyes Isabel y Fernando.
* La implantación de un nuevo sistema de "gobierno". el feudalismo, sistema por el cual unos pocos terratenientes se adueñaron de la tierras de casi todo Europa y de sus habitantes, a quienes les permitían explotar sus tierras a cambio de un impuesto.
* Las Cruzadas. que fueron expediciones religiosas y militares, para recuperar el sepulcro de Cristo.
* La desigualdad social y el predominio de la Iglesia fueron otras de las características de esta época.
MUSEO DE ARTE COLONIAL
La fuente del mono de la pila
El museo arte colonial nos lleva a observar un arte religioso mostrando en estatuas, cuadros, pinturas, arte abstracto, objetos religiosos, de diferentes santos con su ficha bibliográfica la diferentes avocaciones de la virgen mostrándonos la riqueza de nuestra religión católica con vidas tan llenas de servicio y sacrificio a la comunidad como son la de los santos y la santísima virgen tomando el lugar que corresponde como madre del altísimo.
Este lugar nos brinda la posibilidad de conocerlo mas a fondo por medio de los talleres dirigidos a colegios distritales personalmente me gustaría participar de ellos con mi curso.
MAPAS MENTALES
¿ ESTA ES NUESTRA REALIDAD?
Como protagonista tenemos a alguien que hace maldades, pero de una manera graciosa. Lo interesante del libro es que fue escrito por un anónimo y sin embargo resulta fabuloso observar como fue redactado, pues refleja las más puras costumbres del siglo XVI, incluyendo la forma tan déspota en que las altas esferas de la sociedad de auqella época trataban a las personas, es por ello que en los tiempos en que esta fue escrita, la prohibieron, ya que en uno de las partes de la obra se narra como un slerigo maltrata al desdichado Lazaro.
La reflexión que le doy es, que las personas muchas veces actuan a conveniencia propia, sin miramientos hacia los demás, pues en el afán de intentar sobrevivir o creerse superiores a otras personas, pueden llegar a cometer actos que atentan contra otras personas, por ello no basta con pertenecer a una institución (como la iglesia) para hacer el bien, pues no necesariamente es un buen hombre aquel que se rodea de gente con mayores posibilidades económicas o una educación más refinada, es un buen individuo el que actúa según sus propias convicciones, que deban estar enfocadas a hacer el bien; en pocas palabras: la bondad y la maldad, aunque son subjetivos en diversas ocasiones no se obtiene si te codeas con personas "buenas" con la Colombia actual se asimila.
Desde 1997 hasta hoy, 21.698 niños han sido declarados en abandono, según datos del ICBF. Pero la población de niños sin rumbo fijo y sin hogar, puede ser aun mas grande, ya que no incluyen a los niños de la calle, como Lázaro, que era por decirlo así "un niño de la calle".
Ni a los mismos padres les importa lo que pase con sus "hijos"; por esto es que vemos niños durmiendo en la calle, pidiendo limosna o un poco de pan para tratar de sobrevivir, a muchos amos que se les aproximan con el solo interés de sacarles algo, mediante una burla o una "picardia".
Romeo y Julieta
Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen al suicidio de los dos amantes,la muerte de ambos, sin embargo, supone la reconciliación de las dos familias.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNATHALY, MUY BONITO TU BLOG PERO TOCA DEJAR DE COPIAR Y PEGAR PERO SUPISTE UBICAR LAS IMÁGENES, PERO LA PRÓXIMA VEZ TRATA DE PONER LA REFERENCIA DE DONDE LAS SACASTE. Y TAMBIÉN DEJARNOS TUS OPINIONES DE CADA TEMA
ResponderEliminarTiene Buenas Imágenes E Información, Aunque Te Falta Algunos Temas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTe faltan alguno temas pero los que tienes esta bien :)
ResponderEliminarLa informacion que tienes esta bien , pero te falta temas .
ResponderEliminarTienes buena informacion, pero faltaron algunos temas.
ResponderEliminar